
EMOTION HISTORY
RUTAS,VIAJES Y EXPERIENCIAS INMERSIVAS
KRIMINAL KABARETT
KRIMINAL KABARETT, fundado en aDa Art Gallery (Barcelona, mayo 2011) bajo el mecenazgo de la galerista de arte Isabel Capdevila. Somos un colectivo de artistas e incondicionales de todo lo relacionado con el cabaret a lo largo de la historia, sin renunciar a las actuales vanguardias. Pretendemos revivir momentos brillantes -el Carnaval Barroco, el "Cabaret du Néant" de París, el Berlín expresionista, Shanghai en 1930- siempre buscando la transgresión, el esteticismo y la crítica social.
Kriminal Kabarett retoma el género en Europa con un espíritu ecléctico. Sin excluir vínculos con la literatura, el cine, la moda, la gastronomía y las bellas artes. No es casual su inauguración en aDa Art Gallery, donde rendimos homenaje al sentir canalla del Barrio Chino célebre por Genet, Bataille, Gil de Biedma, la “gauche divine” y tantos otros.
Nuestro equipo quiere daros la bienvenida y aprovechar para presentarse.
Está formado por Madame Hiroshima, nuestra polifacética galerista de arte y maestra de ceremonias, Lady Bon Bon, incombustible y camaleónica actriz, cantante y bailarina, Ángel Trullen, guionista y Felipe Trigo, director creativo.
2011, el primer año de Kriminal Kabarett, estuvo marcado por el resurgimiento del género del "burlesque" en Barcelona. Inspiramos nuestros eventos en el tumultuoso mundo del Berlín de entreguerras con la performance satírica "Fever/Führer". La segunda mitad del año estuvo marcada por nuestra colaboración con el "Prostíbulo Poético" dirigido por la neoyorquina Kiely Sweatt, con la pudimos disfrutar del "Poetry Brothel" originario de Estados Unidos en los escenarios de aDa Art Galery y Tinta Roja.
Durante el año 2012, vieron la luz dos grandes producciones emblemáticas de Kriminal Kabarett. "Opium Express", la recreación de un burdel y fumadero de opio en el Shanghai ocupado por los japoneses, causó sensación por la participación de la aclamada poeta Txus García y la irreverente vedette Lola von Dage.
"Cabaret du Néant" fue una memorable noche en el "Atelier de la Muerte Negra" evocando el desaparecido Cabaret de la Muerte del París de la Belle Époque, con la aparición estelar del mentalista Pablo Raijenstein, el mayor especialista sobre Aleister Crowley en España y todo el elenco de artistas de la compañía, incluyendo a la pianista japonesa Kubota Azuka, la intérprete francesa Alix Merry, Lady Bon Bon, Madame Hiroshima y Lola von Dage.
El año 2013 supone el salto de Kriminal Kabarett al panorama internacional. En enero de 2013 en colaboración con "Soleil Noir" y "La Sexorcisto" presentamos en la sala "Les Citrons Masqués" de Yverdon (Suiza) una noche temática de cabaret y música "neofolk" con la presencia de la banda francesa "Dernière Volonté", una de las más famosas del género.
En abril organizamos con "Cabaret Bizarre" un espectáculo inspirado en los misterios de la antigua Grecia, con un elenco espectacular formado por Lady Bon Bon & Herr Mystikhoop, Madame Hiroshima, el mentalista Pablo Raijenstein y Mr. Pustra, estrella indiscutible de la escena "neocabaret" de Londres y Berlín. Además, contamos con la presencia de los djs John Eastwood y el director de "Cabaret de Medianoche". A finales de año, aDa Art Gallery presenta la iniciativa "Kriminal Delikatessen", un maridaje entre la más fina repostería y coctelería y los mejores actos de Lady Bon Bon.
Si durante el año 2013 habíamos colaborado con uno de los mayores proyectos de cabaret alternativo en Europa, en el 2014 se produce la sinergia con el "Coney Island Museum" y el "Morbid Anatomy Museum" de Nueva York, en Estados Unidos, inaugurando el "Hendrick's Congress for Curious People" en Barcelona, que contaría con tres grandes eventos nocturnos: la "Noir Masquerade", la "Cena Surrealista en el Taxidermista" y el cocktail de Carnaval "La Barcelona Libertina". Además de la "Cena Salvador", una degustación de gastronomía del siglo XVII, ópera barroca en directo y performances de Lady Bon Bon.
A partir de este momento, Kriminal Kabarett siempre participa en el "Hendrick's Congress for Curious People" y los viajes y eventos de "Atlas Obscura". Regresa a los escenarios en 2016, con las estrellas Madame Hiroshima y Lady Bon Bon. Sus últimas producciones han sido consideradas las fiestas de Carnaval más extraordinarias de España: el "Baile Surrealista" en el Palacio Duarte de Madrid (2016), el "Bal Oriental" en la Villa Hispanoárabe (2017), la "Mascarada Barroca" en el Palacio Dalmases (2018) y las Galas de Carnaval para Atlas Obscura en el cabaret Tinta Roja y el Estudio Oleguer Junyent (2019-2020).