
EMOTION HISTORY
RUTES, VIATGES I EXPERIÈNCIES IMMERSIVES
HENDRICK'S CONGRESS FOR CURIOUS PEOPLE
El Hendrick's Congress for Curious People es una semana cultural dedicada a la cara más insólita de ciudades como Nueva York, Londres, Barcelona o Madrid. El Hendrick's Congress for Curious People es una rama del "Congress of Curious People", un ciclo de diez días de conferencias y performances en Coney Island, Nueva York. Este primer Congress es una idea original de Aaron Beebe y Dick Zigun, en activo desde 2007. Desde el 2011, el Congress ha sido una coproducción entre Coney Island Museum y el Morbid Anatomy Museum de Joanna Ebenstein, uno de los espacios más espectaculares dedicados a la medicina, la muerte, el arte y la cultura.
BARCELONA 2014
La primera edición del Congress en España en febrero de 2014 fue una coproducción del Morbid Anatomy Museum, VIA Barcelona y Kriminal Kabarett con el patrocinio de Hendrick’s Gin. Sus codirectores son el historiador y guía Felipe Trigo y el mentalista Pablo Raijenstein. VIA Barcelona organiza tours especiales e itinerarios culturales en Barcelona explorando sobretodo su cara más insólita. Kriminal Kabarett es un colectivo de artistas afincado en Barcelona que pretende revivir episodios célebres de la historia del cabaret con un espíritu de transgresión, esteticismo y crítica social.
En nuestra primera edición de Barcelona en 2014 rendimos tributo a la historia del Carnaval y a la ciudad de Barcelona en el Siglo de las Luces. Una ruta se centró en la historia de la ciencia y la medicina entre los siglos XV y XVIII (visitando nuestro fabuloso anfiteatro anatómico). Asimismo, abrimos en primicia el búnker del antiguo consulado de la Unión Soviética en Avenida Tibidabo durante la ruta "Búnkeres y mansiones, secretos de la avenida Tibidabo". "La cara oculta de Gracia", fue un itinerario que versó sobre la historia y las curiosidades de esta antigua villa de Barcelona, incluyendo una visita al jardín de la Casa Vicens de Gaudí. Durante esa misma noche, celebramos la "Noir Masquerade", una mascarada en el inquietante y estremecedor "Atelier de la Muerte Negra", una casa-museo de arte funerario. En el fin de semana, pudimos descubrir las claves de la Barcelona masónica durante los siglos XVIII y XIX incluyendo una visita comentada a la Gran Logia Simbólica Española. La gran gala de Carnaval fue la "Cena Surrealista", donde tuvimos ocasión de celebrar un banquete en el antiguo establecimiento taxidermista de la plaza Real, uno de los enclaves favoritos de Salvador Dalí en la Ciudad Condal. Finalmente, cerramos el Congress con "La Barcelona libertina", un tour siguiendo las aventuras de Giacomo Casanova en 1768 incluyendo una conferencia sobre arte y erotismo y un cóctel en el palacio Gomis.
En la edición de Barcelona, nuestros colaboradores más importantes fueron Joanna Ebenstein, Aaron Beebe, Isabel Capdevila, Angel Trullen, Lady Bon Bon, Núria Viladevall y Joan Josa, Enric March, José Pardo , Albert Galderich, Alba del Pozo, Alfonso Zarzoso y Laura Valls.
MADRID 2016
Nuestro segundo Hendrick's Congress for Curious People tuvo lugar en Madrid, en febrero de 2016. Contamos con una espléndida programación, incluyendo actividades y eventos como los tours "Madrid masónico" y "Madrid barroco", y visitas exclusivas a museos de ciencias naturales, medicina y anatomía junto a Morbid Anatomy. El programa se complementa con una conferencia a cargo de Dylan Thuras (Atlas Obscura), Servando Rocha (La Felguera) y Joanna Ebenstein (Morbid Anatomy) en el Hospital Homeopático de San José. Esta edición del Congress fue espectacular, con una selecta noche de mentalismo a cargo de Pablo Raijenstein y una gran gala de Carnaval en el palacio Duarte, el "Baile Surrealista", con Kriminal Kabarett en escena.
BARCELONA 2016
La tercera edición del Hendrick’s Congress for Curious People tuvo lugar en Barcelona en octubre de 2016, tras el gran éxito de público de la cita en Madrid. Tras el último Congress en la ciudad condal dedicado al siglo XVIII y al Carnaval, proponemos un viaje a la Barcelona más extravagante y trepidante, entre la memorable era del modernismo y los años locos del art déco. En esta ocasión, deseamos evocar el mundo de las artes escénicas en aquellas décadas haciendo un homenaje a la figura de Oleguer Junyent, el artista total que contribuyó a la decoración de instituciones como el Círculo del Liceo. Celebraremos un cocktail modernista con actuaciones de mentalismo, ópera y danza en su extraordinario taller estudio de Gracia. En esta línea, contamos dos itinerarios más: uno sobre la edad dorada del Paralelo y otro sobre la influencia de Wagner y Alemania en Barcelona. Muchas de nuestras actividades se centrarán en temas como la medicina y la historia natural, las bellas artes y la historia de la vida privada. Serán una continuación de las rutas emprendidas en la anterior edición. Así, contaremos con recorridos exclusivos por el conjunto monumental del hospital de la Santa Creu y Sant Pau, los espacios originales de la Exposicion Internacional de 1929 y el Palau Nacional en Montjuïc y un circuito por el pasado y los personajes LGBT de Barcelona. Por último, queremos contribuir a la "Diada de Tots Sants", la "Castanyada" -el "Samhain" o "Halloween" de otras latitudes- con nuestro paseo por la Barcelona más sobrenatural y funeraria, que culminará con una ascensión nocturna al misterioso campanario gótico de Santa María del Pi.
En esta edición, nuestros colaboradores más importantes fueron Isabel Capdevila, Angel Trullen, Enric March, Meritxell Carreres, Silvia de Blas, Sabine Armengol, Michelle Francis Cook, Agustí Giralt, Miquel Carandell y el Círculo del Liceo.


